Actividad 1

TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO


Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.

Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:


1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
2. ¿Que es un manejador de base de datos?
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
4. ¿Que es un sistema operativo?
5. ¿Que sistemas operativos conoce?
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
14. ¿Que es una unidad ZIP?
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.


SOLUCION


1. ¿Qué es una base de datos y esquematice un ejemplo?

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de procesamiento de texto. A medida que la lista aumenta su tamaño, empiezan a aparecer redundancias e inconsistencias en los datos. Cada vez es más difícil comprender los datos en forma de lista y los métodos de búsqueda o extracción de subconjuntos de datos para revisión son limitados. Una vez que estos problemas comienzan a aparecer, una buena idea es transferir los datos a una base de datos creada con un sistema de administración de bases de datos (DBMS), como Access.

Una base de datos computarizada es un contenedor de objetos. Una base de datos puede contener más de una tabla. Por ejemplo, un sistema de seguimiento de inventario que usa tres tablas no son tres bases de datos, sino una base de datos que contiene tres tablas. Salvo que haya sido específicamente diseñada para usar datos o códigos de otro origen, una base de datos de Access almacena sus tablas en un solo archivo, junto con otros objetos como formularios, informes, macros y módulos. Las bases de datos creadas en el formato Access 2007 (que también usan Access 2016, Access 2013 y Access 2010) tienen la extensión de archivo .accdb y las bases de datos creadas en formatos anteriores de Access tienen la extensión de archivo .mdb. Puede usar Access 2016, Access 2013, Access 2010 o Access 2007 para crear archivos en formatos de archivo anteriores (por ejemplo, Access 2000 y Access 2002-2003).

FUENTE: Conceptos básicos sobre bases de datos - Soporte técnico de Microsoft. (s. f.). https://support.microsoft.com/es-es/office/conceptos-b%C3%A1sicos-sobre-bases-de-datos-a849ac16-07c7-4a31-9948-3c8c94a7c204#:~:text=Una%20base%20de%20datos%20es,programa%20de%20procesamiento%20de%20texto.

APORTE PERSONAL: se entiende por base de datos

FUENTE: Before you continue. (n.d.). https://www.google.com/search?sca_esv=557612269&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071&sxsrf=AB5stBja9q8ESDS-MmQVbOBc2-ZchussbQ:1692229782407&q=1.+%C2%BFQue+es+una+base+de+datos+y+esquematice+un+ejemplo%3F&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwiPzLuYr-KAAxVAkmoFHVCAChoQ0pQJegQIDhAB&biw=958&bih=951&dpr=1#imgrc=hUnRJK3XVOGsWM

FUENTE: Informatico sin limites. (2022, May 31). ¿Que Es Una Base De Datos y Para Que Sirve ? | ▶️ Sencillo y con Ejemplos! [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cw53ZIN8S1o


2. ¿Qué es un manejador de base de datos?

Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, orientado al manejo de base de datos, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.

Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevalante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico.

Lo hace mediante una serie de rutinas de software que permiten su uso de una manera segura, sencilla y ordenada. Se trata, en suma, de un conjunto de programas que realizan tareas de forma interrelacionada para facilitar la construcción y manipulación de bases de datos, adoptando la forma de interfaz entre éstas, las aplicaciones y los mismos usuarios.

Su uso permite realizar un mejor control a los administradores de sistemas y, por otro lado, también obtener mejores resultados a la hora de realizar consultas que ayuden a la gestión empresarial mediante la generación de la tan perseguida ventaja competitiva.

Fuente: ¿Qué es el sistema manejador de bases de Datos? (s. f.). https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406549/qu-es-el-sistema-manejador-de-bases-de-datos

Aporte personal :


Fuente: ¿Qué es el sistema manejador de bases de Datos? (s. f.). https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406549/qu-es-el-sistema-manejador-de-bases-de-datos


3. ¿Qué es un motor de base de datos y cuales conoce?

Un motor de base de datos es un elemento subyacente bajo el sistema de una base de datos que se utiliza para su funcionamiento. Estos motores construyen los bloques sobre los que el resto de elementos de la bases de datos van a sostenerse y desarrollarse. Asimismo, un motor de base de datos es un elemento que está caracterizado por todos los componentes del sistema, los cuales se encargan de almacenar y de recuperar datos.

Para saber qué son los motores de bases de datos, debes conocer algunos de los más utilizados por los desarrolladores actualmente:

Microsoft SQL Server es una herramienta gestada por Microsoft que se ha establecido para controlar y desarrollar bases de datos relacionales. Esta herramienta está acentuada por el lenguaje de desarrollo Transact – SQL.

MySQL es uno de los motores de bases de datos más empleados actualmente. El crecimiento de esta herramienta es cada vez mayor en comparación con los competidores del mercado. Esta herramienta se creo para controlar bases de datos relacionales.

SQLite, al igual que muchas otras, es una herramienta del Big Data que se creó para desarrollar y controlar bases de datos relacionales. SQLite está complementada por ACID.

Oracle database es un sistema que gestiona bases de datos de objetos y relacionales.

ODBC (Open Database Connectivity) es una herramienta que permite el acceso a bases de datos y fue desarrollada por SQL Access Group

PostgreSQL es una herramienta open source que está muy optimizada para guardar datos geográficos y, de esta manera, para localizar personas.

Fuente: KeepCoding, R. (2022, 2 noviembre). ¿Qué son los motores de bases de datos? [6 motores]. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/que-son-los-motores-de-bases-de-datos/

Aporte Personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-c). https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+un+motor+de+base+de+datos+y+cuales+conoce%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwjlucL4r-KAAxWBtIkEHUUQD7EQ2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFQu%C3%A9+es+un+motor+de+base+de+datos+y+cuales+conoce%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1CXsw1Yl7MNYPy5DWgAcAB4AIABygGIAeEDkgEFMC4yLjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=X2HdZKWOM4HpptQPxaC8iAs&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=CTt0wFSK39L3oM

4. ¿Qué es un sistema operativo?

5. ¿Qué sistemas operativos conoce?

6. ¿Qué sistemas operativos multiusuario conoce?

7. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?

8. ¿Qué manejador de base de datos conoce?

9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.

10. ¿Qué es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?

El procesador o microprocesador es la unidad de procesamiento principal de un ordenador, es por ello la unidad más importante, el «cerebro» de un ordenador.1​2​

Es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones en lenguaje máquina, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir y las operaciones bitwise, también las lógicas binarias y accesos a memoria.

Puede contener una o más unidades centrales de procesamiento (CPU) constituidas, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (FPU) (conocida antiguamente como «coprocesador matemático»).

El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor, fabricado de algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, pero estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.

La medición del rendimiento de un microprocesador es una tarea compleja, dado que existen diferentes tipos de "cargas" que pueden ser procesadas con diferente efectividad por procesadores de la misma gama. Una métrica del rendimiento es la frecuencia de reloj que permite comparar procesadores con núcleos de la misma familia, siendo este un indicador muy limitado dada la gran variedad de diseños con los cuales se comercializan los procesadores de una misma marca y referencia. Un sistema informático de alto rendimiento puede estar equipado con varios microprocesadores trabajando en paralelo, y un microprocesador puede, a su vez, estar constituido por varios núcleos físicos o lógicos. Un núcleo físico se refiere a una porción interna del microprocesador casi-independiente que realiza todas las actividades de una CPU solitaria, un núcleo lógico es la simulación de un núcleo físico a fin de repartir de manera más eficiente el procesamiento. Existe una tendencia de integrar el mayor número de elementos dentro del propio procesador, aumentando así la eficiencia energética y la miniaturización. Entre los elementos integrados están las unidades de punto flotante, controladores de la memoria RAM, controladores de buses y procesadores dedicados de vídeo.

Fuente: colaboradores de Wikipedia. (2023). Microprocesador. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador#:~:text=Es%20el%20encargado%20de%20ejecutar,tambi%C3%A9n%20las%20l%C3%B3gicas%20binarias%20y

Aporte personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-d). https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+el+procesador+y+actualmente+cual+es+su+%C3%BAltima+tecnolog%C3%ADa%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwjw0uWWseKAAxWmZTABHbrRB6AQ2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFQu%C3%A9+es+el+procesador+y+actualmente+cual+es+su+%C3%BAltima+tecnolog%C3%ADa%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DOB1jOB2D9DGgAcAB4AIABwAGIAdICkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=q2LdZLDRLqbLwbkPuqOfgAo&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=0NwWhe5JM7YapM

11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.

12. ¿Cómo se mide la capacidad de la memoria RAM?

Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido.

Esta memoria de corto plazo solo actúa cuando el computador esté encendido. Cuando trabajes en un documento como una hoja de cálculo u otro tipo de archivo, debes guardarlo para evitar que este se borre o pierda.

Algunos equipos y aplicaciones tienen la función de autoguardado, ¡pero no te confíes tanto!, cuando guardas los datos, estos se graban en el disco duro hasta que tu decidas borrarlos.

La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.

Fuente: Informática básica: memoria RAM y disco duro. (s. f.). GCFGlobal.org. https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/memoria-ram-y-disco-duro/1/

Aporte personal:


Before you continue. (n.d.-e). https://www.google.com/search?q=%C2%BFC%C3%B3mo+se+mide+la+capacidad+de+la+memoria+RAM%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwicxYLnseKAAxX5pokEHR-DDzkQ2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFC%C3%B3mo+se+mide+la+capacidad+de+la+memoria+RAM%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1CSEFiSEGD4GGgAcAB4AIABhQGIAYQCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=VGPdZJxL-c2m1A-fhr7IAw&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=BvkS9CgnOWIESM

13. ¿Cuál es la diferencia entre una unidad DVD y CD?

Sin embargo, hay que mencionar que los DVD cuentan con una mayor capacidad de almacenamiento en comparación con los CD, y si hablamos de los Blu-ray esta capacidad resulta ser mayor.

En este sentido podemos decir que los discos compactos cuentan con una amplia capacidad de almacenamiento que permite guardar información realmente diversa, la cual va desde vídeos y música hasta documentos y toda clase de datos que sea posible reproducir de forma digital.

No obstante y con la aparición de los DVD, la popularidad de los discos compactos ha ido disminuyendo gradualmente, lo cual se debe a que como ya mencionamos, estos dispositivos ofrecen a los usuarios una capacidad más grande que la ofrecida por los CD.

Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de unos 700MB, mientras que los DVD convencionales poseen una capacidad de 4.700MB o 4,7GB aproximadamente, lo cual significa que los DVD permiten almacenar una mayor cantidad de datos de lo que permiten los CD.

Pero con el fin de entender mejor la diferencia que existe entre la capacidad de almacenamiento que brinda uno u otro, podemos decir que en los DVD es posible almacenar toda la información que podría grabarse alrededor de 6 CD's.

Resulta esencial conocer esto principalmente al momento de almacenar nuestros datos dentro de algún medio de almacenamiento como lo son los DVD y CD.

Fuente: No se pude sacar la fuente

Aporte personal:


Fuente:Before you continue. (n.d.-f). https://www.google.com/search?sca_esv=557612269&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071&sxsrf=AB5stBixuU0ATPKmoIxyUbnbSUgcG9LZYA:1692230618150&q=13.+%C2%BFCu%C3%A1l+es+la+diferencia+entre+una+unidad+DVD+y+CD%3F&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjt2vymsuKAAxVSl2oFHfvcArQQ0pQJegQIBxAB&biw=958&bih=951&dpr=1

14. ¿Qué es una unidad ZIP?

Una unidad zip es como un disco de almacenamiento extraíble diseñado para computadoras introducido a mediados de la década de 1990. La unidad zip es bastante similar a un DVD en muchos aspectos. Sin embargo, los discos zip se introducen en ellos. Puedes instalar unidades zip internas en tu computadora y optar por las unidades externas que necesitan conectarse al PC.

La unidad zip es similar a las unidades de disquete. Los controladores de cremallera externos tienen un grosor de unos 5 centímetros y una anchura de 6,5 centímetros. También hay 5-6 pulgadas de largo. Las unidades zip internas, en cambio, son más grandes y gruesas. La mayoría de los discos zip tienen unos 100 MB de almacenamiento. Sin embargo, en los años 90 hubo actualizaciones que incluyeron opciones de 250 MB y 750 MB

Fuente: Recoverit. (2023, 20 junio). ¿Qué es la unidad Zip en la computadora? ¿Cómo utilizarlo?Recoverit. https://recoverit.wondershare.es/hard-drive/what-is-zip-drive.html

Aporte personal:


Fuente:Before you continue. (n.d.-g). https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+unidad+ZIP%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwiehIqosuKAAxU0tIkEHT7bAeQQ2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+unidad+ZIP%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DQCFjQCGD-C2gAcAB4AIABiAGIAYwCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=3GPdZJ6mG7ToptQPvraHoA4&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=c9YAW_esRT_AHM

15. ¿Qué medios de almacenamiento conoce?

16. ¿Qué es una base de datos orientada a objetos?

Por definición una base de datos orientada a objetos es una base de datos (BDOO) en la que la información está representada mediante objetos, como los presentes en la programación orientada a objetos. Al integrarse las características de una base de datos con las de un lenguaje de programación orientado a objetos (POO), se obtiene como resultado un sistema gestor de base de datos orientada a objetos (ODBMS), que hace que los objetos de la base de datos aparezcan como objetos de un lenguaje de programación (pudiendo dar soporte a uno o más de este tipo de lenguajes, como por ejemplo, Visual Basic, C++ o Java).

Aunque fue en los noventa cuando vivieron su primer apogeo, las BDOO nacieron en los años 60, de mano del doctor Nygaard, un especialista en la elaboración de sistemas informáticos noruego. Su idea base era crear un software diseñado en paralelo al objeto físico, de manera que si el objeto físico tenía 50 componentes, el software tendría a su vez 50 módulos. Para poder operar con este sistema, Nygaard creó también un lenguaje de apoyo, el Simula-67.

Se siguió trabajando en el desarrollo de este tipo de base datos orientada a objetos y unos años después, Alan Kay y Xeros tomaron de referencia el trabajo de Sumila-67 para crear otro lenguaje parecido, Smalltalk, que en los 80 daría paso a C++. Actualmente, el uso de BDOO a vuelta a cobrar importancia por la necesidad de satisfacer las necesidades de nuevas aplicaciones que emplean lenguajes de programación orientados a objetos y a la actividad de las comunidades de software libre relacionadas con ellas y los POO.

Fuente: Helena. (2020). Base de datos orientadas a objetos ¿Qué son? Ayuda Ley Protección Datos. https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-de-datos/orientas-a-objetos/#:~:text=La%20estructura%20de%20una%20base,un%20conjunto%20de%20mensajes%20permitidos.

Aporte personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-h). https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+base+de+datos+orientada+a+objetos%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwiP9t_AsuKAAxW2r4kEHVfAAY8Q2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+base+de+datos+orientada+a+objetos%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DTCVjTCWCIEGgAcAB4AIABhgGIAYcCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=EGTdZI-uC7bfptQP14CH-Ag&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=SVjFXLPRfmxAuM

17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.

Encapsular programación orientada a objetos consiste en agrupar nuestros atributos y métodos en una misma unidad, en este caso, en las clases. Esto también sirve para restringir el acceso a los mecanismos internos de dicha clase, lo cual se conoce como «principio de ocultación de datos» y consiste en que un objeto no debe revelar nada sobre sí mismo, salvo lo necesario para realizar acciones con el resto de la aplicación. La necesidad de mantener los datos encapsulados, entre otras muchas ventajas, proporciona la seguridad de que en caso de haber un error de alguna característica del objeto, el resto del código no se verá afectado. En este caso, tenemos la clase Persona que nos especifica que los datos de email, edad y fecha de nacimiento son accesibles para el resto del código, sin embargo, los métodos adoptar y comprar están restringidos. Adoptar está permitido su acceso a personas físicas y personas jurídicas que son sus subclases y a cualquier instancia de persona. Registrar solo…

Fuente: García, G. (2021, 28 julio). El encapsulamiento en DOO - Fundamentos de la programación: Diseño orientado a objetos [Vídeo]. LinkedIn. https://es.linkedin.com/learning/fundamentos-de-la-programacion-diseno-orientado-a-objetos-9062878/el-encapsulamiento-en-doo

Aporte personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-i). https://www.google.com/search?q=17.+Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+encapsulaci%C3%B3n.&&tbm=isch&ved=2ahUKEwiJjsfasuKAAxUvtokEHR_TCQEQ2-cCegQIABAA&oq=17.+Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+encapsulaci%C3%B3n.&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1CiCFiiCGD_DWgAcAB4AIABjQGIAY8CkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=RmTdZInTEq_sptQPn6anCA&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=ZJoaGrUIKuHgaM

18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.

La herencia, junto con la encapsulación y el polimorfismo, es una de las tres características principales de la programación orientada a objetos. La herencia permite crear clases que reutilizan, extienden y modifican el comportamiento definido en otras clases. La clase cuyos miembros se heredan se denomina clase base y la clase que hereda esos miembros se denomina clase derivada. Una clase derivada solo puede tener una clase base directa, pero la herencia es transitiva. Si ClassC se deriva de ClassB y ClassB se deriva de ClassA, ClassC hereda los miembros declarados en ClassB y ClassA.

Conceptualmente, una clase derivada es una especialización de la clase base. Por ejemplo, si tiene una clase base Animal, podría tener una clase derivada denominada Mammal y otra clase derivada denominada Reptile. Mammal es Animal y Reptile también es Animal, pero cada clase derivada representa especializaciones diferentes de la clase base.

Las declaraciones de interfaz pueden definir una implementación predeterminada de sus miembros. Estas implementaciones las heredan las interfaces derivadas y las clases que implementan esas interfaces. Para más información sobre los métodos de interfaz predeterminados, consulte el artículo sobre interfaces.

Cuando se define una clase para que derive de otra clase, la clase derivada obtiene implícitamente todos los miembros de la clase base, salvo sus constructores y sus finalizadores. La clase derivada reutiliza el código de la clase base sin tener que volver a implementarlo. Puede agregar más miembros en la clase derivada. La clase derivada amplía la funcionalidad de la clase base.

En la ilustración siguiente se muestra una clase WorkItem que representa un elemento de trabajo de un proceso empresarial. Como con todas las clases, se deriva de System.Object y hereda todos sus métodos. WorkItem agrega seis miembros propios. Estos miembros incluyen un constructor, porque los constructores no se heredan. La clase ChangeRequest hereda de WorkItem y representa un tipo concreto de elemento de trabajo. ChangeRequest agrega dos miembros más a los miembros que hereda de WorkItem y de Object. Debe agregar su propio constructor y además agrega originalItemID. La propiedad originalItemID permite que la instancia ChangeRequest se asocie con el WorkItem original al que se aplica la solicitud de cambio.

Fuente: BillWagner. (2023, 7 abril). Herencia. Microsoft Learn. https://learn.microsoft.com/es-es/dotnet/csharp/fundamentals/object-oriented/inheritance

Aporte personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-j). https://www.google.com/search?q=18.+Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+herencia.&&tbm=isch&ved=2ahUKEwiH5YP1suKAAxWBtIkEHVMPAJYQ2-cCegQIABAA&oq=18.+Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+herencia.&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DSB1jSB2C_DWgAcAB4AIABkgGIAZoCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=fWTdZMeyMoHpptQP056AsAk&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=VjM0aBM4Vi0mTM

19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.

El concepto de polimorfismo es en realidad algo muy básico. Realmente, cuando estamos aprendiendo Programación Orientada a Objetos (también conocida por sus siglas POO / OOP) muchos estudiantes nos hacemos un embolado tremendo al tratar de entender el concepto, pero en su base es algo extremadamente sencillo.

Trataremos de explicarlo en este artículo con palabras sencillas, pero para los valientes, aquí va una primera definición que no es mía y que carece de la prometida sencillez. Pero no te preocupes, pues la entiendas o no, luego lo explicaré todo de manera más llana.

Definición: El polimorfismo es una relajación del sistema de tipos, de tal manera que una referencia a una clase (atributo, parámetro o declaración local o elemento de un vector) acepta direcciones de objetos de dicha clase y de sus clases derivadas (hijas, nietas, ...).

Fuente: Polimorfismo en programación orientada a objetos. (s. f.). DesarrolloWeb.com. https://desarrolloweb.com/articulos/polimorfismo-programacion-orientada-objetos-concepto.html

Aporte personal:


Fuente: Before you continue. (n.d.-k). https://www.google.com/search?q=Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+polimorfismo.&&tbm=isch&ved=2ahUKEwjF5OiVs-KAAxXyqokEHQAmAeEQ2-cCegQIABAA&oq=Dentro+de+la+aplicaci%C3%B3n+de+base+de+datos+orientada+a+objetos+que+es+polimorfismo.&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DyB1jyB2CHDGgAcAB4AIABvgGIAcQCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=wmTdZMX7I_LVptQPgMyEiA4&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=LGszlrntT5HogM

20. ¿Qué es una clave primaria y de ejemplo?

La clave principal o primaria proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cuál identifica. No podemos definir más de una clave principal, pero podemos tener una clave principal compuesta por más de un campo. Además, ésta nos permitirá, en futuras unidades, acceder a los datos de otras tablas.

Por ejemplo, si tenemos una tabla con los datos de contactos de nuestros amigos, podríamos estar seguros que, usando su número del Documento Nacional de Identidad (DNI), ninguno de ellos tendría el mismo valor en dicho campo. En cambio, el campo nombre para nuestros amigos podría repetirse.

La clave primaria debe cumplir tres condiciones:

El campo o campos que forman la clave principal de una tabla no puede contener valores nulos. Es decir, siempre tiene que tomar un valor para cada fila de la tabla.

No pueden haber dos filas en la tabla con el mismo valor en el campo o campos de la clave principal. Es decir, dicho valor no puede repetirse en ninguna fila.

Sólo puede haber una clave principal por tabla.

Cuando un campo cumple estas dos propiedades (sin nulos y sin repetidos) se le llama Clave Primaria o Clave Principal y toda tabla debe tener una.

Cuando intentemos insertar una nueva fila con valores que infrinjan estas dos reglas, el sistema no nos deja crear la nueva fila y nos devuelve un error.

Ejemplos prácticos

Vamos a ver con ejemplos prácticos qué significa el concepto de clave primaria.

Clave primaria tabla ESTUDIANTE

En una tabla en la que se quiere almacenar los datos de un estudiante tenemos:

Nombre

Apellidos

Edad

Curso

Número de expediente

Grupo

¿Qué campo seleccionaríamos como clave primaria? Seleccionaríamos Número de expediente, ya que éste no se puede repetir y no puede contener valores nulos.

Fuente: clase primaria. (s. f.). BASICO. https://www.iesandresbojollo.es/tiyc/base/6-Clave_primaria.html


Fuente: Before you continue. (n.d.-l). https://www.google.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+clave+primaria+y+de+ejemplo%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwiSv5yss-KAAxVYgYkEHTAPADYQ2-cCegQIABAA&oq=%C2%BFQu%C3%A9+es+una+clave+primaria+y+de+ejemplo%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1C5Cli5CmDPEGgAcAB4AIABmAGIAa0CkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=8WTdZNKCI9iCptQPsJ6AsAM&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=W4lnJLVfdFr8qM

21. ¿Qué es una clave foránea y de ejemplo?

En términos sencillos, una llave foránea o clave foránea es un campo o conjunto de campos en una tabla que hacen referencia a la llave principal de otra tabla en una base de datos. En otras palabras, una llave foránea es un enlace entre dos tablas en una base de datos.

Cuando se crea una llave foránea, se establece una relación entre dos tablas en una base de datos. La tabla que contiene la llave principal se conoce como la tabla principal, mientras que la tabla que contiene la llave foránea se conoce como la tabla secundaria.

Cuando se insertan datos en la tabla secundaria, la llave foránea se utiliza para asegurarse de que solo se insertan valores que existen en la tabla principal. De esta manera, se evita que se agreguen datos incorrectos o inconsistentes en la base de datos.

Una llave foránea es importante porque garantiza la integridad de los datos en una base de datos. Al establecer una relación entre dos tablas, se asegura que solo se inserten datos coherentes y precisos en la base de datos.

Además, una llave foránea también ayuda a mejorar el rendimiento de la base de datos. Al utilizar una llave foránea, se evita la duplicación innecesaria de datos, lo que puede ralentizar el rendimiento de la base de datos.

En resumen, una llave foránea es una herramienta esencial en el diseño de bases de datos. Al establecer una relación entre dos tablas, se garantiza la integridad de los datos y se mejora el rendimiento de la base de datos.

¡Ahora que sabes qué es una llave foránea en una base de datos, estás un paso más cerca de convertirte en un experto en bases de datos!

Fuente: García, F. (2023). ¿Alguna vez te has preguntado qué es una llave foránea en una Leer más. aprender sql server. https://codigosql.top/bases-de-datos/llave-foranea/

Aporte personal:


Fuente:Before you continue. (n.d.-m). https://www.google.com/search?q=Qu%C3%A9+es+una+clave+for%C3%A1nea+y+de+ejemplo%3F&&tbm=isch&ved=2ahUKEwjBgvHKs-KAAxVylIkEHfxwA8IQ2-cCegQIABAA&oq=Qu%C3%A9+es+una+clave+for%C3%A1nea+y+de+ejemplo%3F&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1DSCFjSCGCQC2gAcAB4AIABogGIAaYCkgEDMC4ymAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=MWXdZIGmNfKoptQP_OGNkAw&bih=951&biw=958&rlz=1C1GCEU_esCO1071CO1071#imgrc=ZXmEsF2G6XpUNM

Base de datos 1   | |   Base de datos 2
Corporación Universitaria Remington
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar